Lo anterior, porque la Sección 22 del SNTE denunció que la ley de educación que se analiza al interior del Congreso local no retoma el Plan para la Transformación de Educación en Oaxaca (PTEO).
La dirigencia sindical también se opuso a una iniciativa de Ley de Educación para el Estado de Oaxaca, presentada el miércoles 29 de abril en el seno de la Diputación Permanente.
El Congreso del Estado informó que no se tomarán decisiones unilaterales que “lastimen la armonía y la convivencia democrática de los oaxaqueños”.
Mientras tanto, los integrantes del Grupo Parlamentario del partido Morena que son la mayoría en la 64 Legislatura local, acordaron esperar que existan las condiciones necesarias para avanzar en el tema de la reforma educativa; porque eso implica diálogos con los maestros y con los mismos diputados.
“La Ley que se tenga que aprobar será en beneficio de la niñez oaxaqueña, no se hará a espaldas del pueblo. Pero no podemos pasar de lado los llamados de las autoridades de salud en el estado y el país”, detalló.
Puntualizó que el Congreso del Estado debe trabajar en este tema en coordinación con el gobierno federal, la Sección 22 del SNTE y la Secretaría de Educación Pública (SEP), entre otras instancias involucradas en este tema.