El asesinato sucedió en septiembre de 2017, en la Congregación del Llano Viejo, en Huautla de Jiménez. La dependencia señala que la fallecida se encontró con el imputado, quien la llevó a su domicilio y tras una discusión la mató a balazos.
La sentencia condenatoria que obtuvo por el feminicidio fue de 35 años, 6 meses y 20 días de prisión, así como la reparación del daño y una multa en efectivo.
Mientras que las organizaciones sociales dedicadas a la defensa de los derechos de las mujeres contabilizan un total de 184 feminicidios en la actual administración, de los que 49 sucedieron en 2018 hasta el mes de mayo, la Fiscalía General del estado reconoce sólo 8, de enero a mayo como feminicidios.
El último reporte de la dependencia señala que de enero a mayo se registraron 25 homicidios dolosos en los que mujeres perdieron la vida, no obstante, sólo 8 de éstos fueron tipificados como feminicidios.
La mañana de este lunes, la Fiscalía informó que en la zona centro del estado, se han registrado dos feminicidios y un homicidio doloso contra mujeres, mientras que las organizaciones contabilizan siete feminicidios sucedidos en esta zona.
El pasado 17 de mayo, la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno Federal, informó al Senado de la República, que, a causa de la violencia contra las mujeres, en tres años se han declarado 13 alertas de género que implican a 88 municipios.
Pese a los indicadores, el reporte Incidencia Delictiva Estatal, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de donde la Fiscalía del Estado reporta cifras, señala que el delito registró una disminución en Veracruz, Estado de México, Sinaloa, Morelos, Sonora, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Yucatán, Coahuila, Durango y Campeche.
En contraste, las organizaciones que recopilan información de las notas informativas que se publican en diversos medios de comunicación para sustentar el conteo, han solicitado continuamente la declaración de una alerta de género.
Por otra parte, desde el 14 de mayo, Edna Liliana Sánchez Cortés abandonó la Fiscalía Especializada de Delitos por Razón de Género y asumió un cargo en la Secretaría de la Mujer; hasta el momento el fiscal Rubén Vasconcelos Méndez no ha designado al reemplazo.