El gobernador Alejandro Murat dio a conocer que los tres oaxaqueños que llevan más de seis días desaparecidos y que presuntamente están retenidos en San Felipe Güilá, comunidad zapoteca de los Valles Centrales, fueron acusados por robo. >> Los tres desaparecidos están identificados como Mónica Guzmán Soriano de 23 años, José Luis Cruz, de entre 40 y 45, y Everardo Cruz Ruiz, de 34 años, cuyo último paradero confirmado fue San Felipe Güilá, localidad del municipio de Santiago Matatlán. >> "Estas tres personas lo que el pueblo de Güilá dice es que eran ladrones. Estamos platicando con ellos para que le permitan a la Fiscalía General del Estado (FGEO) ingresar a corroborar qué sucedió". >> Agregó que en Güilá, las autoridades aseguran que los oaxaqueños ya no están ahí, pero señaló que "la fiscalía tiene que hacer su tarea y la Secretaria General de Gobierno (Segego) está coadyubando".>> En el marco de las fiestas de la Guelaguetza y entrevistado en un evento para conmemorar el Día del Abogado, Murat aseguró que en Oaxaca existe una "atmósfera de gobernabilidad y paz" y todos los días se atienden los retos de seguridad que enfrentan los mexicanos". >> Desde el día de ayer, el gobernador había rechazado enérgicamente que los oaxaqueños retenidos sean considerados como turistas, como informaron sus familiares, y pidió a la fiscalía aclarar el asunto.>> "Es equivocado, y le pediría que la fiscalía aclare, no son turistas, hay que aclararlo. Sí pediría a los medios que se acerquen a la fiscalía para que lo aclare. No son turistas, hay investigaciones en curso”, detalló.>> Posteriormente la Fiscalía General reiteró en un comunicado que aun cuando los familiares insisten que los tres oaxaqueños acudieron a Güilá con el interés de comprar mezcal, no se les considera turistas. >> También informó que se ha reunido con representantes de la Segego, a fin de agilizar el diálogo y poder ingresar a la comunidad. >> Pese que existe un Plan de Rescate, hasta ahora los agentes y policías no han podido ingresar para iniciar la búsqueda y las negociaciones continúan. >> Fuentes allegadas a la investigación confirmaron a EL UNIVERSAL que los tres desaparecidos fueron detenidos en la comunidad acusados de robo.>> También ayer, familiares de los desaparecidos pidieron agilizar el rescate y declararon que si cometieron algún delito, que paguen conforme a la ley, pero que no se permita que esa comunidad que se rige por sistemas normativos internos (usos y costumbres), hago justicia por propia mano.>> Por estos hechos la Fiscalía General abrió la carpeta 23012/FVCE/Tlacolula2019 por el delito de desaparición y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca el expediente DDHPO/(24)/OAX/2019 por posible violaciones a los Derechos Humanos de parte de las autoridades municipales de Güilá.> >>