Del 31 de julio a esta última fecha de corte se sumaron ocho migrantes en sólo una semana que murieron a causa del coronavirus en territorio estadounidense,
La directora general de esta dependencia, Aída Ruiz García, señaló que con base en la “Guía de Manejo de Cadáveres por Covid-19”, emitida por el Gobierno de la República, se aplica de manera estricta y responsable las disposiciones sanitarias nacionales e internacionales para el manejo y transporte de restos mortuorios al país.
Resaltó, que el Instituto coadyuva únicamente como receptor, toda vez que la Secretaría de Relaciones Exteriores es la autoridad encargada de asignar a la funeraria y a su vez coordinar el traslado; por lo cual no se encuentran facultados o autorizados para manipular los restos de ningún migrante.
Recalcó que en lo que va de este año, el IOAM ha logrado la repatriación de 154 oaxaqueños fallecidos, 127 hombres y 27 mujeres; de los cuales 30 han fallecido a causa del coronavirus, 27 hombres y tres mujeres. Nueve de la región Mixteca, ocho de Valles Centrales, cuatro provenientes de la Sierra Sur, tres de la Costa, tres del Istmo, y uno respectivamente tanto para Sierra Norte, Cañada y Cuenca del Papaloapan.
Apenas el 12 de julio pasado, fueron entregados por el IOAM los restos de 17 oaxaqueños que fallecieron de Covid-19 en la ciudad de Nueva York, y se anunció que se repatriarían otros 17 desde California.
Hasta el momento, en Estados Unidos la cifra de contagios por Covid-19 está por encima de los 5 millones de casos, y 163 mil 651 muertes relacionadas a esta enfermedad. En México, hasta el momento hay 492 mil 522 pacientes confirmados, y 53 mil 929 fallecimientos. Mientras que a nivel estatal hay un total de 11 mil 878 casos acumulados, y mil 84 muertes por coronavirus.