El líder magisterial anunció que la Sección 22 “de manera responsable privilegiando la salud y la vida de toda la comunidad escolar”, determina que no existen las condiciones de seguridad sanitaria en las 14 mil escuelas del estado para regresar a clases este mes.
“Exigimos al Gobierno de Oaxaca y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), garantice las condiciones con las medidas necesarias para valorar con los padres de familia la forma del regreso a clases de manera segura para todos”, advirtió.
“Compartimos una realidad estatal en la que todos los actores del proceso educativo, como magisterio, en su expresión amplia, los comités de padres de familia, escolares y los trabajadores administrativos, tienen una opinión importante en esta situación”, indicó.
Agregó que no se trata sólo de emitir una circular de que “mañana se presentan a clases”, sino de un proceso de socialización al interior de las estructuras del magisterio donde se priorizará la salud de alumnos y maestros.
Al respecto, Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que la reanudación de clases será hasta que el semáforo de reactivación esté en verde y sea seguro volver para la comunidad escolar.
“Esto nos lo indica la autoridad sanitaria, solo abriremos con semáforo verde", dijo el funcionario en la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.
"Si algo ha hecho evidente el Covid-19 es la enorme desigualdad de México. Desde que el Presidente envió la reforma a la Constitución quedó la necesidad asentada de implementar políticas diferentes en las regiones de nuestro País. Así será y así debe de ser el retorno a la escuela".
Previo a estos anuncios, gobiernos de entidades como Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Morelos y Tamaulipas anunciaron que los alumnos regresarán a clases presenciales hasta agosto.