Por ello, se pronostican tormentas torrenciales en la costa central de Guerrero, tormentas intensas en la costa este de Michoacán y la mayor parte de Guerrero, tormentas muy fuertes en Colima y el centro, el sur y las costas de Oaxaca, rachas de viento superiores a 80 km/h en las costas de Guerrero, rachas mayores a 70 km/h en las costas de Michoacán y Oaxaca, oleaje de 3 a 4 metros (m) en las costas de Guerrero y de 2 a 3 m en Oaxaca y Michoacán.
“Y apoyado por el efecto orográfico poder internarse en la parte occidental del estado el día 15 de septiembre al medio día, como una Depresión Tropical”.
La CEPCO informó que estará emitiendo avisos de alertamiento cada 3 horas las 24 horas del día, sobre la evolución de la Tormenta Tropical y las recomendaciones pertinentes; por ello, las autoridades locales de Protección Civil deberán tomar las medidas necesarias para mantener informada a la población.
En tanto, recomendó extremar precauciones para todo tipo de navegación marítima frente a las costas del estado por oleaje elevado y turbonadas mar adentro; precauciones por lluvias y tormentas fuertes que pudieran ocasionar inundaciones en zonas bajas, deslizamiento de laderas y derrumbes en zonas montañosas.
Así como extremar precauciones ante la posibilidad en el aumento de los niveles de ríos de respuesta rápida especialmente en la costa chica de Oaxaca, Mixteca Baja y Sierra Sur; y refugiarse en lugar seguro en caso de tormenta eléctrica y vientos fuertes, especialmente si se habita en casas de material endeble.