Tras ello, una comisión del magisterio, encabezada por el secretario General, Eloy López Hernández, fue recibida por legisladores electos; la Sección 22 demanda abrogación de la ley que transformó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca así como el análisis y aprobación de su propio plan educativo.

Por otra parte, ante la falta de acuerdos entre legisladores locales, la sesión para la instalación de la 64 Legislatura de Oaxaca no ha empezado y el retraso se ha prolongado hasta por más de tres horas.
Othón Cuevas, diputado electo de Morena, acusó a los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de postergar el inicio de la sesión programada para las 10:00 horas de este martes, porque insisten en presidir la Mesa Directiva a pesar de ser minoría en el Poder Legislativo.
"Nunca han sido minoría, nunca han sido tan poquitos, ellos quieren una vicepresidencia de la Mesa Directiva, y por supuesto que no lo vamos a permitir, porque venimos en coalición y le corresponde a los partidos coaligados que competimos juntos el 1 de julio", declaró.

En tanto, al exterior del recinto legislativo en San Raymundo Jalpan permanecen profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) quienes a pesar de un intenso operativo policial, lograron ingresar al último filtro de seguridad después de marchar, para exigir a la nueva Legislatura la aprobación de su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).
Además del magisterio, en el principal acceso del Congreso permanecen los integrantes del Bloque de Organizaciones Socialistas Anticapitalistas, quienes desde el lunes mantienen un bloqueo.