Entidad lidera en sur-sureste
Según el Inegi, el aumento en sectores como la minería, de generación y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos, manufacturero y de la construcción ubican a Oaxaca sólo por debajo de Baja California Sur, en cuanto al avance de la industria en todo el país.
![](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2019/04/14/2018-14.jpg?itok=WsxAGofD)
Oaxaca tuvo un crecimiento en su actividad industrial de 11.15% durante 2018, el segundo mayor del país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este aumento supera casi cuatro veces el crecimiento de Nuevo León o Jalisco y más de nueve veces el de la Ciudad de México.
Además, coloca a la entidad oaxaqueña como líder de la región sur-sureste donde la media de crecimiento es de 0.9% e incluso la pone por encima de regiones como el centro y el occidente del país,que reportaron aumentos de 0.8% y 1.2%, respectivamente.
Según el Inegi, el aumento en sectores como la minería, de generación y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos, manufacturero y de la construcción ubican a Oaxaca sólo por debajo de Baja California Sur, en cuanto al avance de la industria en todo el país.
Entre 2017 y 2018, por ejemplo, Oaxaca fue la segunda entidad con mayor crecimiento en el sector de la construcción, con un avance de 17.6%, mientras que en el de manofacturas fue de 8.8%.
Este crecimiento contrasta con la caída de 15% que vivió la actividad industrial en Oaxaca en el periodo que abarcó 2016 y 2017, y también con los índices negativos que presentaron en 2018 entidades de la región como Tabasco y Chiapas, que registraron decrecimientos de -10.14% y -5.81% en cada caso.