De acuerdo con la directora de Enseñanza y Calidad de los SSO, Claudia Rodríguez Cortés, todas las escuelas y facultades de Enfermería y Medicina tienen conocimiento de que “no se suspenden las actividades de los pasantes de Medicina y Enfermería”
Lo anterior, de acuerdo con un oficio fechado el 8 de abril de 2020 y dirigido a la jefa la Unidad de Enfermería y coordinadora General de la Comisión Permanente de Enfermería del Estado de Oaxaca, Virginia Ríos Sánchez.
“Esto con la finalidad de no exponer a los pasantes de enfermería y medicina a cambios de ambientes que puedan aumentar el riesgo de contagio”, apuntó.
Esta decisión, según informó, fue un acuerdo de las universidades de Oaxaca que forman o integran la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CEIFRHS).
“Se tomó el acuerdo de retirar parcial y temporalmente, del 8 al 30 de abril, a los médicos internos de los hospitales, para lo cual se coordinarán acciones con los directores para hacerlo de forma ordenada y escalonada en beneficio de los pacientes”, según el comunicado de la UABJO.
Mientras que la Federación Mexicana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Enfermería (Femafee), el mismo 8 de abril pasado, informó que en este momento no existen las condiciones óptimas para la seguridad de los pasantes y que estos continúen su formación en el servicio social.
La Femafee menciona que la permanencia de los pasantes de enfermería, ya sean licenciaturas y carreras técnicas en las sedes hospitalarias, será voluntaria. Afirman que quienes decidan continuar su servicio social en las sedes hospitalarias deberán tener asegurada la dotación de insumos y equipos de protección personal que la contingencia obliga, y deberán permanecer fuera de servicios asignados para atención a pacientes con Covid-19.