Este es el tercer año consecutivo que esta carrera visita territorio oaxaqueño, y sus organizadores se han comprometido a realizar “una carrera segura, donde respetarán el uso obligatorio de cubreboca, sanitizantes, sana distancia y filtros sanitarios”, dio a conocer este miércoles la dependencia.
Sumado a estas restricciones, tanto el arco de arranque como el de llegada se realizarán a “puerta cerrada” y se transmitirán en vivo a través del sitio de la carrera para que se pueda “disfrutar del evento sin arriesgar la salud de los habitantes y participantes”.
Además, a su paso por Oaxaca y durante toda la carrera, los pilotos contarán con equipo médico de vigilancia “Covid” y sus juntas informativas las realizarán a través de plataformas virtuales.

Los autos llegaron a la entidad desde el pasado 12 de octubre y permanecerán en ella hasta el 16 para realizar revisiones mecánicas y pruebas; posteriormente partirán rumbo a Veracruz, pasando en su trayecto por el Pueblo Mágico de la Villa de Mitla y la ciudad de Tuxtepec.
La caravana que cruzará los municipios oaxaqueños está integrada por 55 autos que participan en este rally de destreza y velocidad, como parte de la celebración por el 70 aniversario del primer banderazo.
Y piden dar prioridad a las recomendaciones sanitarias, para que “por mucho tiempo más se disfrute de la leyenda Panamericana”.
Mientras que la ciudad de Oaxaca permanece como el epicentro de la pandemia en el estado, pues concentra 5 mil 361 del total de casos, 302 de las muertes y 260 de los contagios activos.