Más Información
Según el acuerdo, los legisladores federales visitarán las localidades de estas dos entidades del país y sostendrán reuniones con las autoridades de salud de Chiapas y Oaxaca, a efecto de que le den mayor atención.
El objetivo, según señalaron, es fundamental conocer si estas comunidades efectivamente tienen acceso al derecho a la salud y llamó a investigar las posibles violaciones.
En la propuesta, se precisa que es necesario acercar más esta institución a la gente, pues Guanajuato y Querétaro comparten la delegación regional de la CDI, lo que ocasiona que la atención a los indígenas sea insuficiente, porque la población es distinta, con necesidades, prioridades y cosmovisiones diferentes.
Tal situación, añade, genera ineficacia, ya que sólo Guanajuato cuenta con más de 67 mil indígenas esparcidos en 96 localidades, distribuidas en 13 municipios, mientras que Querétaro tiene más de 60 mil personas de origen autóctono en su territorio, ubicados mayormente en la zona sur o en el semidesierto de la entidad.