“Vemos de manera positiva esta acción, especialmente en el pago de la nómina, esto permitirá que haya transparencia y que se cumplan los objetivos en esta materia en beneficio de la sociedad oaxaqueña.

“El gobierno de Oaxaca seguirá trabajando de manera coordinada con la Federación, atendiendo lo que le corresponde para lograr mejores resultados”, dijo tras el encuentro celebrado en el estado de Yucatán.
Añadió que con anterioridad su administración ya había expuesto este planteamiento, en conjunto con los sindicatos de trabajadores de salud del estado, para darle una mayor certeza en la transparencia de recursos en este ámbito.

Este acuerdo lo integran 13 puntos de acción para hacer frente a las inequidades y desafíos en salud del país. Se contará con un fondo adicional de 22 mil quinientos millones de pesos para beneficiar a los habitantes de los ocho estados firmantes.
Entre las medidas incluidas en el mismo destaca la construcción de un Sistema Universal de Salud que elimine la fragmentación y la segmentación social. Se dará prioridad a la población de las regiones de muy alta o alta marginación.
Se establecerá una política de acceso a servicios de salud y medicamentos gratuitos, a través de la puesta en operación de un modelo de Atención Primaria de Salud Integrada.
Asimismo, se atenderán enfermedades crónicas-degenerativas, cardiovasculares, cáncer e infecciosas agudas comunes, fortaleciendo las acciones de promoción de la salud, e impulsará acciones transversales con otras instancias de gobierno.
Se realizará de manera estratégica y conjunta la planeación de una nueva infraestructura en salud que privilegie la construcción de unidades de salud para un uso racional de los recursos de infraestructura, equipo y personal debidamente formado.
Se implementarán redes coordinadas en las que participen las instituciones públicas de salud, federales o locales, que cohabiten en una zona, a fin de garantizar la debida prestación de los servicios de atención médica y continuidad de la misma.
Se promoverán, a nivel federal y local, las reformas legales y adecuaciones normativas para que la Federación, a través de la Secretaría de Salud, esté en posibilidad de organizar, operar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios de atención médica en las circunscripciones territoriales de los estados suscritos.
También será responsable de coordinar la acción conjunta de las instituciones públicas de salud federales y estatales.