Las playas de Puerto Ángel, como son la principal, Panteón, Zipolite I y Zipolite II; Santa María Huatulco comprende: Maguey, Bahía de Santa Cruz, La Entrega, Chahué, La Bocana, Tangolunda; en Puerto Escondido: Puerto Angelito, Carrizalillo, Zicatela I, Zicatela II, Marinero, principal y Bacocho.

En un comunicado, refirió que la finalidad de la muestra es detectar el número más probable de enterococos, que tiene un rango permisible para estar dentro de la norma de 0-200 NMP/100 ml de agua de mar analizada.
Indicó que a través del Comité de Playas Limpias, integrado por diversas dependencias federales y estatales, se realizan sesiones continuas con finalidad de promover el saneamiento de las playas, así como prevenir y corregir la contaminación para proteger y preservar los centros recreativos.
Invitó a los visitantes y extranjeros para que tiren la basura en su lugar, no se introduzcan al mar después de ingerir alimentos o bebidas alcohólicas, cuiden a los adultos mayores y menores de edad, y acudan a disfrutar de las bellezas naturales del estado, y a degustar de la gastronomía única en el país, concluyó.
No obstante, la Cofepris a nivel nacional emitió un boletín el fin de semana, en que indicó que en Oaxaca las playas Puerto Angelito y principal de Puerto Escondido, presentan altas concentraciones de contaminantes que incluyen residuos fecales, por lo cual se deberán tomar las previsiones correspondientes.