Las propuestas realizadas por el CPC al gobierno estatal consisten en que semanalmente se tenga acceso al calendario de distribución de suministros y equipos médicos que deben hacerse llegar durante esa misma semana a los centros hospitalarios donde se enfrenta a este nuevo virus y se atiende a los pacientes contagiados.
De la misma manera, tener facilidades de acceso permanente tanto con el personal directivo como con el personal operativo de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para constatar que efectivamente los suministros médicos están llegando a los lugares indicados y que son destinados a los fines correspondientes.
El CPC también propuso tener una reunión semanal con la autoridad sanitaria, es decir, con los SSO, para que informe sobre los avances que se hayan encontrado en materia de abasto y uso de suministros y equipos.
Así como informar de cualquier otra necesidad que les haya sido expresada por el personal que labora en los centros hospitalarios y unidades médicas en el estado.
“Las reuniones se realizarán siempre con ciudadanos sin tintes partidistas, preferentemente residentes en la ciudad donde se ubique el hospital en cuestión”, apuntó Munguía Gaytán.
Adelantó que en las próximas horas lanzarán la convocatoria para conformar “El Observatorio Ciudadano Contra la Pandemia de la Corrupción”.
“Sólo a través de ciudadanos comprometidos y que tengan claridad de la gravedad de la situación que estamos enfrentando, podremos hacer esta cobertura de verificación de suministros médicos en el estado”, dijo.