Estatal

Exigen garantizar información y atención médica en pueblos mixes ante Covid-19

La petición se hace luego de que en Tamazulápam del Espíritu Santo se han detectado un total de ocho casos positivos de coronavirus

Foto: Edwin Hernández
14/05/2020 |20:05
Christian Jiménez/Corresponsal
Pendiente este autorVer perfil

 

La organización Servicios del Pueblo Mixe A. C. emitió un documento dirigido a las autoridades locales y estatales para exigir que se garantice el derecho a la salud del pueblo mixe y los pueblos indígenas con enfoque integral, intercultural, como un derecho humano y como un pilar de los derechos indígenas.>>
Lo anterior, derivado de la información oficial que revela que en Tamazulápam del Espíritu Santo se han detectado un total de ocho casos positivos de Covid-19, por lo que un centenar de trabajadores fueron puestos en cuarentena.>>

“Ante esta enfermedad, las comunidades del pueblo mixe son vulnerables por las condiciones actuales y la desatención a la salud integral e intercultural por parte del Estado Mexicano… por ello, las autoridades han ejercido el derecho a la libre determinación y autonomía para cuidar de sus habitantes”, manifiesta el documento.

En tanto, añade que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 encontró un sistema de salud pública deficiente, ineficiente y depauperado, en el que millones de personas no tienen derecho a ninguna de las instituciones o modalidades de ese sistema o bien enfrentan padecimientos para los cuales no hay cobertura.>>
Ante ello, la asociación exhorta a informar urgentemente a la población para evitar la propagación del virus, así como sensibilizar sobre la existencia de la enfermedad. Asimismo, llama a los colectivos a fortalecer la organización comunitaria y la articulación de esfuerzos para encaminar la vida basada en la sustentabilidad , libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas.>>

Además, reitera el llamado a los órdenes de gobierno para garantizar la atención al pueblo mixe y a los pueblos indígenas ante la emergencia sanitaria, así como a respetar las decisiones que suceden desde la determinación de pueblos y comunidades indígenas y el acceso a la información veraz y oportuna sobre el Covid-19.

En las últimas 24 horas, el estado de Oaxaca registró un incremento de 35 casos positivos de Covid-19 y cuatro defunciones, lo que suma un total de 59 defunciones y 326 diagnósticos positivos de la enfermedad, desde que inició la pandemia en el país.>>
Te recomendamos