En el texto, la dirigencia magisterial expresa que este 15 de Mayo, fecha histórica para los docentes en la entidad y para el movimiento sindical, desde el confinamiento manifiestan sus exigencias, y refrendan el compromiso por la educación tanto a nivel estatal como federal.
“Esta fecha se escribe en las páginas de la historia en medio de la militarización del país, con un cúmulo de fuerzas castrenses en las calles bajo el argumento de garantizar la seguridad nacional”, cita el documento.
En tanto, agrega que en Oaxaca quedan exigencias de los maestros por cumplir. Entre éstas, la Ley Estatal de Educación que permanece en la congeladora, “amenazada con tiempos perentorios para su aprobación". Asimismo, enlista la situación de miles de maestros con incidencias pendientes, necesidades de personal en cientos de escuelas, y atención de infraestructura por obras pendientes de reconstrucción tras los sismos de 2017.
“Esta epidemia forjó la improvisación de nuevas formas de vida, de manifestación, de convivencia y distanciamiento humano, pero sobre todo reforzó nuestros procedimientos comunitarios de hacer educación crítica, con alternativas que nos lleven a la consolidación de nuestro proyecto alternativo de educación”, precisa.
Finalmente, el magisterio realiza un llamado a retornar a las aulas con responsabilidad cuando culmine la emergencia sanitaria.