“No se les paga ningún salario, no hay ninguna relación laboral, son ciudadanos en el ejercicio de un derecho que te da la ley de formar parte de las autoridades electorales, así está construido nuestro modelo. Incluso la ley señala que deberán contar con todas las facilidades en sus trabajos habituales para poder desempeñar sus labores como consejero electoral”, aseguró.
“Así que totalmente puedes ser empresario, funcionario público y ser consejero en el algún consejo local o distrital del INE”, agregó.
Sin embargo, aceptó que a los consejeros electorales del INE en el Consejo local, el cual está integrado por seis consejeros propietarios y seis suplentes, se les paga una dieta de asistencia a las sesiones y que asciende a alrededor de 17 mil pesos.
Arias Alba negó que haya un conflicto de interés o cualquier otro problema para que la Chía Pérez realice ambas actividades.
“La consejera Chía es funcionaria del municipio de Oaxaca de Juárez y es directora de Derechos Humanos en el ayuntamiento. Su actividad profesional en este momento como funcionaria municipal está ligada a una actividad cien por ciento compatible a los valores y filosofía del INE”, sostuvo.
Susana Chía Pérez participó esta mañana en una actividad del INE, en un horario laborable en el ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca; además, las mayoría de las sesiones se realizan por la mañana, horario en que también debería cumplir con sus funciones en el ayuntamiento de la capital del estado.