En su actividad política desarrollada sin contratiempos y una hora antes de la ceremonia cívica del Grito de Independencia que encabezará el gobernador Alejandro Murat en el Palacio de Gobierno, también recordó la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y los hechos violentos del 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán.
Asimismo, se guardó un minuto de silencio por las víctimas mortales del terremoto en la región del Istmo de Tehuantepec.
¡Qué muera la reforma educativa! ¡Qué mueran las reformas estructurales! ¡Qué viva Miguel Hidalgo! ¡Qué viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Qué viva Vicente Guerrero! ¡Qué viva Iturbide! ¡Qué viva la Sección 22! ¡Qué viva el pueblo de Oaxaca! ¡Qué viva México!, fue el grito de Eloy López Hernández y del sindicato magisterial.
