Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
El diputado celebró que en algunos centros comerciales ya se prohíbe la venta de alimentos “chatarras” y bebidas azucaradas.
“Esperemos que el gobierno del Estado inicie una campaña para llevar a todo Oaxaca la información a fin de garantizar la salud de las niñas y niños oaxaqueños”, apuntó.
Además, el diputado llamó a los padres de familia a generar conciencia entre los niños y las niñas acerca de las afectaciones que resultan al consumir alimentos de alto contenido calórico.
Y agregó que los esfuerzos también deben llegar al sistema educativo, incrementando actividades deportivas y capacitación nutricional, mismos que, anunció, serán considerados en la reforma educativa local.
Sosa Villavicencio también informó que ante las inconformidades que surgieron por parte de empresarios, la semana pasada se realizaron reuniones con representantes de industrias alimentarias, los cuales, plantearon diferentes propuestas para complementar la legislación en mención, a lo que aseguró que la 64 Legislatura es un congreso abierto a escuchar las voces de los oaxaqueños.