Al inaugurar el “Encuentro de estudiantes de educación de Oaxaca”, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Eduardo Bautista Martínez, aseguró que el país y las instituciones educativas del nivel superior viven momentos de crisis y de transformación.>>
“Pero tenemos que repensar incluso el término de crisis, no como una situación fatalista donde no hay nada que hacer, sino como un momento coyuntural que nos empuja hacia adelante, a generar procesos de transformación, donde está encendida la llama de la esperanza, del cambio, de lo que se tiene que hacer”, afirmó.
Ante directores y rectores de 12 instituciones de educación superior de la entidad, que ofertan programas de pedagogía, ciencias de la educación y psicopedagogía, el rector señaló que “los portadores protagónicos de esta llama no son los sujetos que están en las alturas del poder, sino los que van a participar en esta transformación, la juventud con el liderazgo de las y los profesionales de la educación, porque es en la educación donde reside el potencial para el cambio”.>>
Afirmó, además, que la pluralidad es también característica virtuosa para construir una mejor sociedad con educación justa, equitativa, igualitaria y pertinente, no sólo de calidad, a fin de ofrecer los estándares requeridos a nivel nacional e internacional.
Recordó que en los pasados “Diálogos por la Educación”, los estudiantes brigadistas salieron a las calles y poblaciones a preguntarle a la ciudadanía qué idea tienen de la educación y cuál es la que requieren, como una de las premisas del diálogo que encontramos entre iguales y plurales.>>
En el segundo “Encuentro de estudiantes de educación de Oaxaca” hubo unos 500 participantes, quienes asistieron a 40 ponencias distribuidas en distintas mesas de trabajo, tres conferencias magistrales y dos paneles.>>
Asistieron el director del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), Juan Gutiérrez González; la directora de la Unidad 201 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Ruth Avecita Díaz Ramírez; el director de la Escuela Normal de Educación Especial, Marcos Alberto Vázquez Reyes; el director de la Escuela Normal Experimental de Teposcolula, Omar Javier Gómez Bautista.>>
Igualmente, el rector del Centro Universitario Casandoo, Israel Benedicto Silva Hernández, además de representantes del director general del Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO), Luis Cortés Osorio; de la Red de Escuelas Universitarias del Sureste (REU), Gloria de los Ángeles Bennetts Carlock; el coordinador de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Mesoamericana, Guillermo Cortés Ortiz, y el rector de la Universidad “José Vasconcelos”, Hugo López Hernández.