La información de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) indica que un total de dos mil 493 casos se han descartado al resultar negativos, mientras que 718 pacientes se consideran sospechosos y esperan diagnóstico médico. En total, seis mil 529 casos han sido notificados de esta enfermedad por un nuevo coronavirus.
De acuerdo con la institución de salud federal, de los dos mil contagios confirmados, 577 permanecen activos en la entidad —con fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días—, y dos mil 407 se indican en recuperación. Por sexo, los datos indican que los hombres siguen siendo los más afectados, pues del total de casos acumulados en la entidad, 57% son varones y 43% mujeres.
Por municipio, la capital del estado, junto con las demarcaciones de su zona conurbada, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino, se mantienen como el epicentro de la epidemia en la entidad, pues en conjunto suman mil 189 de los 3 mil 194 contagios confirmados: Oaxaca 835 casos y 34 muertes; Xoxo, 231 y 22 respectivamente, y Santa Lucía, 123 y 12.
Mientras que San Juan Bautista Tuxtepec se mantiene como el segundo municipio en solitario con más casos de Covid-19, pues acumula 317 contagios confirmados y 56 pacientes fallecidos, según los datos federales.
Donato Casas Escamilla, titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) comentó que en los próximos días se evaluará el impacto del confinamiento voluntario convocado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el pasado 4 de junio, pues recordó "los síntomas de la enfermedad se manifiestan alrededor de 10 días después del contagio".
En la Décima Cuarta Reunión Extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), el funcionario estatal reiteró el llamado a redoblar los esfuerzos interinstitucionales, y afirmó que “son tiempos de trabajar en equipo".