La institución de Salud estatal reportó que de los 8 mil 151 contagios acumulados, 425 permanecen activos en la entidad con potencial vírico para seguir transmitiendo dicha enfermedad —con fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días—; mientras que 6 mil 942 se indican en recuperación. Por sexo, los datos indican que los hombres siguen siendo los más afectados, pues del total de casos acumulados en la entidad, 4 mil 508 (55%) son varones y 3 mil 643 mujeres (45%).
Este día, los municipios que presentaron más casos nuevos por Covid-19 fueron: Oaxaca de Juárez con 42 en el día, San Juan Bautista Tuxtepec con 11, Ejutla de Crespo y Santa Cruz Xoxocotlán, ambas de los Valles Centrales, con ocho y siete casos respectivamente, y Salina Cruz en el Istmo con seis.
A nivel nacional, hoy se registraron 6 mil 406 casos por el nuevo coronavirus, sumando un total de 324 mil 41 confirmados, además de 37 mil 574 fallecimientos relacionados a esta enfermedad, 668 más que ayer.
De los casos confirmados en la entidad, mil 965 se encuentran hospitalizados y 6 mil 186 se presentan como casos ambulatorios. Por institución, los hospitales de los SSO registran 5 mil 448 pacientes internados por Covid-19, el IMSS mil 568, el ISSSTE registra 489, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) 162, IMSS Bienestar 299 casos, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) 73, y hospitales de Pemex 65 pacientes.
Los SSO han informado que aunque la pandemia ha llegado a una especie de meseta en los Valles Centrales de Oaxaca, en regiones como el Istmo de Tehuantepec y la Cuenca del Papaloapan, se vive una fase acelerada de contagios, por lo que dichas regiones deben extremar precauciones.
Este jueves, el ayuntamiento de la capital de Oaxaca, en sesión ordinaria de Cabildo, aprobó no permitir la instalación de verbenas en tanto el semáforo de riesgo que emite la Secretaría de Salud del Gobierno de México no cambie a verde, ante el riesgo de contagio de Covid-19, en días de tianguis.
Y en Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo que por el ritmo acelerado de contagios ha sido considerado foco rojo de la epidemia en la entidad, junto con la Cuenca, a partir de esta semana el uso de cubrebocas es de carácter obligatorio para toda su población. Tras la decisión aprobada en sesión ordinaria de su Cabildo en días pasados, la medida comenzó a implementarse esta semana, pero será a partir de la próxima cuando arranquen las sanciones económicas.