“Se trasladó al Congreso del Estado, pero no fue tomada en cuenta; tenemos propuesta, tenemos iniciativa, vamos a darle continuidad para que tenga reconocimiento en el Congreso... Tanto la Sección 22 como a nivel Coordinadora, nos avalan para tener comunicación con el presidente electo y tener una reunión previa a la toma de posesión”, dijo.
En su mensaje, López Hernández reiteró que su demanda principal es la abrogación de la Reforma Educativa y rechazó que sólo se emprendan simulaciones o enmiendos.
Sobre el inicio adelantado del ciclo escolar --que formalmente comienza en el país el 20 de agosto--, el dirigente de más de 80 mil profesores, expuso que “Ya es característico de la CNTE, como ya sucedió en Chiapas y nosotros lo hemos manifestado que tenemos el compromiso de cumplir con los alumnos; nosotros no esperamos el calendario oficial, el trabajo del maestro de la Sección 22 siempre tiene que ser a la vanguardia, un trabajo consciente.
“Se nos hacen señalamientos de perder tiempo en las movilizaciones pero damos muestra de que no, empezando con anticipación”, dijo.
Precisó que hay la indicación en el magisterio de iniciar clases en los más de 13 mil planteles, aunque esperarán la confirmación del número de planteles que abrieron.