Rebasa Oaxaca los 15 mil contagios de Covid-19; hay 434 casos activos
En los últimos tres días, desde que la entidad regresó a semáforo naranja por el riesgo de contagio, suman 127 casos confirmados más, así como otras 15 muertes

Oaxaca de Juárez.— A seis meses de que la pandemia de Covid-19 llegara a territorio oaxaqueño, la entidad registra un total de 15 mil 30 casos acumulados, de los cuales 434 siguen activos, 50 más que las cifra reportada ayer; mientras que las muertes asociadas a la enfermedad llegaron a mil 374, tras sumar tres más; además hay 757 casos sospechosos.
En total, en los últimos tres días, desde que la entidad regresó a semáforo naranja por el riesgo de contagio luego de estar dos semanas en amarillo, suman 127 casos confirmados más, así como otras 15 muertes, según datos oficiales.
De acuerdo con el último informe de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), los nuevos 50 casos registrados hasta hoy se distribuyen en 21 municipios, la mayoría en Oaxaca de Juárez, con 28 casos nuevos, seguido de San Pedro Pochutla, en la Costa, con 5 casos.
Según Erick Azamar Cruz, director de Atención Médica de los SSO, por jurisdicción sanitaria, la número 1, Valles Centrales, acumula 347 de los 434 casos activos en la entidad; dichos contagios corresponden a las personas que están cursando actualmente la enfermedad. La mayoría de los casos activos están presentes en la capital del estado, con 162.
De los más de 15 mil casos de coronavirus confirmados en el estado, la Jurisdicción de Valles Centrales sigue considerándose como el epicentro de la pandemia, pues registra 10 mil 25 contagios, y 659 defunciones; la jurisdicción del Istmo de Tehuantepec suma mil 525 casos confirmados y 269 muertes; mientras que Tuxtepec reporta mil 639 pacientes y 239 decesos.
El grupo poblacional más afectado por la pandemia sigue siendo el de 25 a 44 años, pues concentra 6 mil 839 casos de los más de 15 mil; mientras que por sexo, los hombres representan un 55% de los contagios, es decir 8 mil 209, frente a los 6 mil 821 reportados en mujeres, el 45%. En lo que respecta a las mil 374 muertes, el 66%, es decir, 909, fueron pacientes hombres, y el 44% fueron mujeres, es decir 465.
En lo que respecta al personal de salud, los contagios llegaron a 2 mil 394, de los cuales 730 son en personal médico; 967 en personal de enfermería y 697, de otros puestos.