oaxaca@eluniversal.com.mx
El área de Comunicación Social estatal de ese instituto político informó que aún están a la espera de las indicaciones que reciban de la dirección nacional del partido.
“No vamos a permitir que entren los charros del Sindicato Nacional, mucho menos gente de Elba Esther Gordillo, espuria del SITEM [Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México], Sección 59; por lo tanto, deben romper el esquema que corresponde al registro de ponencias”, declaró Wilbert Santiago Valdivieso, secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22, la cual está adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Pese a las declaraciones del magisterio y que Morena desconoce si se llevará a cabo el encuentro, la convocatoria continúa abierta para los participantes.
Uno de los gremios del nivel básico que ya confirmó su interés por participar es la Sección 59 del SNTE, y tanto docentes como padres de familia que simpatizan con este sindicato tramitaron su registro.
“Es importante que en nuestro estado el presidente electo sepa que en Oaxaca no solamente hay un punto de vista en el ámbito educativo. Está la voz de los maestros que somos respetuosos de la normatividad vigente, la Sección 59 y están los padres de familia”, señala Victoria Cruz Villar, dirigente estatal de este gremio magisterial.
La líder sindical asegura que no existe una negativa a evaluarse, pero sí consideran necesaria una actualización a los profesores, “el conocimiento sobre aquello que se plantea evaluar y sobre el ingreso al Servicio Profesional Docente”.
También, indica que coinciden en que debe mantenerse “la evaluación para el ingreso de los profesores que van a ser incorporados al magisterio”.
Entre la propuesta de este sindicato y de padres de familia afines a la Sección 59 está modificar la reforma para garantizar que las escuelas del estado tengan mejores instalaciones y mobiliario, y que exista conectividad en planteles ubicados en las comunidades rurales. También proponen fortalecer el nuevo modelo educativo.
El foro educativo anunciado en Oaxaca no sólo contempla la participación de ponentes de educación básica, sino de otros niveles, como el superior.