
El conflicto inició este martes con el anuncio de los SSO de suspender el pago a unos cuatro mil 500 trabajadores y tras una revisión, se cubrirían hasta la primera quincena de febrero; este miércoles se recrudeció al visitar el titular de la dependencia, Díaz Pimentel, el Hospital Civil, ubicado en la capital.
Luego de cerca de media hora de diálogo en el auditorio y al no convencerlo con las explicaciones, los asistentes a la reunión corrieron al funcionario; éste, en reproche les hizo señas obscenas con la mano. La respuesta de los integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, fue cerrar el nosocomio y otros centros de trabajo.
Por lo anterior, los centros de salud del barrio de Xochimilco y la de la colonia América, en la capital oaxaqueña, permanecieron cerrados; desde el martes, hospitales y clínicas en Pinotepa Nacional, Salina Cruz, Río Grande y San Juan Bautista Tuxtepec, entre otros, dejaron de prestar consulta externa.

Por su parte, enfermeros que prestan servicio en los SSO, emitieron también un comunicado en el que lamentaron la postura del titular que quedó al frente del sector hace apenas una semana. En el texto, expusieron que el personal regularizado compensa el déficit de médicos y enfermeras que hay en el estado y que por años no ha sido atendido.
Por la situación, Díaz Pimentel aseguró que tomar los recursos de otras partidas presupuestales para solventar los sueldos es ilegal y pidió la comprensión de la base trabajadora, no sin antes advertir que la medida no será reconsiderada y que los más de cuatro mil afectados cobrarán hasta febrero. "Fueron contratados sin que hubiera dinero para pagarles", declaró.

Destacó que es fundamental mantener el diálogo y la concordia para lograr la conciliación y no afectar a los trabajadores, y principalmente a la población que requiere la atención médica oportuna en centros de salud y hospitales.
“Haremos una revisión exhaustiva en la plantilla laboral, gente que no esté en su centro de trabajo cumpliendo con sus funciones y la permanencia requerida, se irá. También es necesario reconocer que hay trabajadores muy valiosos que diariamente salvan vidas y no es justo que dupliquen tiempo y esfuerzo”, afirmó.