El pasado 15 de junio, un segundo espectacular, que fue colocado en inmediaciones de Avenida Universidad, fue arrancado en su totalidad. “Los actos de vandalismo se suman a actos de denostación en redes sociales contra quienes exigen justicia para Sol y al reciente retiro de la guardia de seguridad que tenía Soledad Jarquín, a través del gobierno del estado”, dijo.
La colocación de los espectaculares, fue gestionada por activistas feministas para visibilizar la falta de justicia, añadió. Recordó que María del Sol fungía como jefa de comunicación de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), dependencia a cargo de Francisco Montero, quien comisionó a la joven fotógrafa a trabajar en la campaña de su hermano, Hageo Montero.
“Los responsabilizamos de cualquier ataque a la integridad física o a la vida que pueda tener Soledad Jarquín Edgar o su familia”, acotó Sánchez Maya y refrendó la demanda de que el caso sea atraído por la federación.
Por su parte, Jarquín Edgar denunció que se han vulnerado sus derechos como víctima secundaria y que además, las autoridades han obstaculizado el proceso de impartición de justicia, en el caso del asesinato de su hija, quien acompañaba a la candidata a segunda concejal de Juchitán, Pamela Terán y su chofer, Adelfo Guerra, quienes fueron ultimados en el ataque.
“Vamos a seguir insistiendo en que la autoridad federal atraiga el caso”, indicó.