De acuerdo con la institución de salud federal, de los dos mil contagios confirmados, 608 permanecen activos en la entidad —con fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días—, y dos mil 491 se indican en recuperación. Por sexo, los datos indican que los hombres siguen siendo los más afectados, pues del total de casos acumulados en la entidad, 56% son varones y 44% mujeres.
Por municipio, la capital del estado, junto con las demarcaciones de su zona conurbada, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino, se mantienen como el epicentro de la epidemia en la entidad, pues en conjunto suman mil 300 de los tres mil 450 contagios confirmados: Oaxaca 912 casos y 92 muertes; Xoxo, 253 y 24 respectivamente, y Santa Lucía, 135 y 14.
Mientras que San Juan Bautista Tuxtepec se mantiene como el segundo municipio en solitario con más casos de Covid-19, pues acumula 327 contagios confirmados y 60 pacientes fallecidos, según los datos federales.
En el marco del 54 Aniversario del Plan DN-III-E, hoy la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó una ceremonia de condecoración y reconocimientos a personal militar y civil, profesionales de la salud, por su desempeño en la aplicación de esta estrategia de auxilio en la actual contingencia sanitaria por Covid-19 en Oaxaca.
Por segunda semana consecutiva, la Central de Abasto en la capital oaxaqueña permaneció este miércoles cerrada como parte del acuerdo entre comerciantes y autoridades, tanto municipales como estatales, para llevar a cabo labores de sanitización, dentro de este mercado así como en sus periferias.
Este cierre semanal de 24 horas, forma parte de un plan de acciones en el mercado luego de que el edil capitalino, Oswaldo García Jarquín, declarará éste como "zona de alto contagio" por Covid-19; y ante el número de casos que no descienden en Oaxaca de Juárez, y que lo han llevado a estar en el foco de la epidemia en la entidad.