Según la dependencia, de los 570 municipios del estado de Oaxaca sólo el 41 por ciento han entregado las actas constitutivas para formar los Consejos Municipales de Protección Civil, “instrumento fundamental para reducir los impactos de algún desastre natural provocado por una tormenta, un sismo, un huracán, entre otros”, dijo.
En números absolutos, precisó, sólo 239 de los ayuntamientos han cumplido con este protocolo de seguridad.
Un ejemplo es la región del Istmo de Tehuantepec, donde según declaró, sólo 28 de los 41 municipios afectados entregaron sus actas constitutivas, pero que por la dimensión del desastre ocasionado por el sismo del 7 de septiembre con magnitud 8.2, “se está trabajando sin distinción alguna en todos sus ayuntamientos”.
Enrique Cabrera puntualizó que los Consejos Municipales de Protección Civil son aquellos en los cuales se les da capacitación y se les entregan protocolos de actuación ante contingencias provocadas por fenómenos naturales.