“No vino ni la mitad de alumnos, los padres están nerviosos” dicen profesores ante alerta por coronavirus

Se pidió que si alguno de ellos tenía algún síntoma de enfermedad, como fiebre o tos, debía permanecer en casa.

Foto: Edwin Hernández/ EL UNIVERSAL
Estatal 18/03/2020 07:05 Oaxaca Actualizada 07:05

<p>
<strong>Fernando Miranda y Edwin Hernández </strong></p>

<p>
Alejados de la preocupación de que no lleguen los turistas, en las escuelas que rodean a la capital de Oaxaca  el objetivo es que el Coronavirus Covid-19 no se cuele a ninguna de las aulas. De cualquier forma, los directivos aseguran que saben qué hacer en caso de que eso sucediera. </p>

<p>
Este martes, tras el puente y el primer día de esta semana de transición hacia la suspensión de clases por un mes,  pocos fueron los alumnos que asistieron a escuelas como la primaria Justo Sierra, en Santa Lucía del Camino. En parte porque se pidió que si alguno de ellos tenía algún síntoma de enfermedad, como fiebre o tos, debía permanecer en casa. </p>

<p>
“Necesitamos niños sanos, una escuela sana. Vimos la manera de que el receso se haga de manera escalonada, para evitar una aglomeración. Lo mismo se aplicará a la hora de la salida”, dice Jaime Gómez, director de esta primaria.</p>

<p>
Todo esto, explica, tiene la finalidad de detectar si existiera algún niño enfermo para regresarlo a su hogar, como ocurrió este martes que una pequeña con tos no pudo tomar sus clases. </p>

<p>
Esa es precisamente una de las recomendaciones del gobierno federal para detectar y prevenir el contagio: los filtros escolares y familiares.</p>

<p>
De acuerdo con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se instruyó a los planteles educativos aplicar esta medida como parte de los protocolos de atención de  la contingencia del virus del Covid-19.</p>

<p>
En total, el gobierno recomendó la aplicación de tres filtros, el primero de corresponsabilidad escuela- padres de familia, en el que se deben comprometer por escrito a que sus hijos no presentan síntomas de tos seca, dolor de cabeza y fiebre.</p>

<p>
El segundo filtro es el que regresa a los niños con síntomas y debe aplicarse la entrada de la escuela; en el tercer filtro, el docente de cada grupo  deberá verificar que ninguno de sus alumnos está enfermo.</p>

<p>
Estos filtros deben aplicarse mientras arranca la suspensión de clases, anunciada por el gobierno federal, a partir del 20 de marzo y hasta el 20 de abril, a reserva de que se presente un caso de coronavirus, en cuyo caso, explica el director, en lo inmediato se tendría que cerrar toda la escuela.</p>

<p>
“Hay salones vacíos de que personal docente está enfermo y la llegada de los niños vemos que no es ni al 50%, hay mucho nerviosismo con los papás” reconoce el docente  y agrega que la meta es que esta semana los niños se vayan lo más sanos posibles mientras se determina si el aislamiento a mayor escala se hará una realidad.</p>

Comentarios