Las estaciones de monitoreo permiten determinar las concentraciones de ozono (O3), monóxido de carbono (CO), dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas suspendidas menores a 10 y 2.5 micrómetros (PM10 y PM2.5) que existe en el aire, así como parámetros meteorológicos, como son: temperatura, velocidad y dirección del viento; radiación solar, humedad relativa y presión barométrica.
La “calima” provoca que las partículas de vapor suban a la atmosfera dificultando la dispersión de contaminantes como el polvo, cenizas y arcilla entre otros; aunado a los diferentes incendios forestales y la estabilidad atmosférica que provoca la ausencia de vientos, lo que ha ocasionado un ligero incremento en las concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros y ozono.
A los habitantes de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Oaxaca, la Semaedeso recomienda, especialmente que las y los niños, adultos mayores y personas con alguna enfermedad crónica respiratoria, eviten esfuerzos prolongados al aire libre, así como actividades cívicas, culturales y de recreo en las horas de mayor concentración de calor, el uso de leña, quemar basura, en caso de encontrase cerca de alguna zona de incendio, deberán colocar toallas húmedas en las ranuras por donde pueda introducirse el humo y si es posible, retirarse de la zona.