En su mensaje, Murat reiteró el compromiso de su gobierno con el combate a la impunidad para “recuperar las calles y devolverlas a las familias mexicanas”, por lo que recalcó la gran oportunidad que significa poner en el centro de la discusión nacional una propuesta que da la máxima relevancia a las víctimas.
Primero, fortalecer el Sistema Penal Acusatorio; segundo, reforzar el Sistema de Derecho consagrado en la Constitución y en el Código Nacional de Procedimientos Penales a favor de imputados y víctimas, puesto que ninguna reforma debe debilitar el derecho de las personas; tercero, combatir la impunidad; y cuarto, reforzar la posición de las víctimas en los procesos penales.
También enlistó los objetivos de la mencionada propuesta: uno, dar mayores elementos al Ministerio Público para realizar investigaciones eficientes sin violar el derecho de defensa de los imputados; dos, extender las posibilidades de aplicación de instrumentos procesales para ampliar la persecución penal; tres, ampliar los derechos de las víctimas ampliando las medidas de protección; cuatro, considerar en el proceso penal la situación de desventaja de las víctimas.
Cinco, cerrar la denominada puerta giratoria que incrementa la percepción de impunidad; seis, dar certeza a la población y garantizar el derecho a la presunción de inocencia; siete, acabar con figuras que en la práctica están retrasando los procesos; ocho, utilizar más ampliamente la justicia restaurativa; nueve, aclarar y mejorar la regulación de algunas técnicas de investigación; y diez, aclarar la noción de flagrancia y establecer supuestos donde esta se produce.
En este encuentro también participaron el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el consejero jurídico del Gobierno de México, Julio Scherer; así como gobernadores, gobernadoras y representantes del Poder Legislativo.