José Luis Nazario, uno de los representantes legales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), informó que no se ha otorgado el perdón a dos líderes estudiantiles acusados de extorsión, aprehendidos por la Fiscalía General del Estado y liberados por un Juez de Control, sino que no se encontraron elementos para vincularlos a proceso. >>
Explicó que el delito de extorsión se persigue de oficio y no por querella. En consecuencia, apuntó, el otorgamiento del perdón o desistimiento de la querella, en estos casos no procede.>>
“El problema puede ser resuelto de distinto modo: ya sea mediante una suspensión condicional del proceso a prueba, en los casos de las fracciones I y II del artículo 383 Bis del Código Penal de Oaxaca, o bien, mediante procedimiento abreviado o juicio ordinario en los casos de la fracción III del citado precepto legal”.>>
José Luis Nazario agregó que lo que determinó un Juez de Control Estatal, fue que no había, por el momento, elementos suficientes para vincular a proceso a Vicente Manzo y a Gabriela Jiménez, quienes durante 19 días mantuvieron cerradas las instalaciones de la Rectoría Central de la UABJO, así como las instalaciones de la Secretaría General.>>
“Afectando a toda la comunidad universitaria y a la sociedad oaxaqueña, en cuanto a sus trámites académicos y administrativos”, añadió.
Abundó que en el ámbito jurídico penal un Auto de No Vinculación a Proceso, “no resuelve en definitiva la situación jurídica del imputado o imputados, toda vez que la carpeta de investigación continúa abierta y en posibilidad de ser nuevamente judicializada si el Ministerio Público considera que aún existen elementos bastantes para seguir investigando”.>>
Sin embargo, el abogado de la UABJO no hizo referencia al acuerdo firmado el 11 de septiembre entre los abogados de la casa de estudios y representantes del Bloque Estudiantil, Anarquista y Socialista (BEAS), del Frente Estudiantil Universitario (FEU) y de la Alianza de Organizaciones Estudiantiles de la Universidad (AOEU).>>
En ese documento, la universidad se compromete a no reservarse “ningún tipo de acción ni en materia penal o civil o de algún otro tipo” en contra de quienes mantuvieron tomadas por 19 días las instalaciones de tres edificios universitarios y que exigían 300 espacios en las diferentes unidades académicas para estudiantes que no cumplieron con los requisitos para ingresar.>>
Según la Fiscalía General del Estado ambos líderes estudiantiles fueron imputados por el delito de extorsión, pues ya no permitían el acceso a las instalaciones universitarias hasta que les fueran autorizados tres espacios para estudiantes en la Facultad de Medicina y Cirugía, causando así un detrimento al patrimonio de la Universidad por la cantidad de 345 mil 594 pesos.>>
Tres días después del acuerdo firmado entre las organizaciones y los abogados de la UABJO, el 14 de septiembre de 2019, los dos dirigentes del BEAS fueron liberados por falta de pruebas.>>