Víctor Oswaldo Fuentes Solís, senador de la república por el Partido Acción Nacional (PAN), informó que el alto contenido de azufre también se detectó en el diésel que se distribuye desde las terminales de almacenamiento en las ciudades veracruzanas de Escamela, Tierra Blanca, Perote, Jalapa, así como en Tehuacán, Puebla, e Iguala, en Guerrero.
“El uso de diésel con alto contenido de azufre contribuye significativamente a la contaminación del aire al formar óxidos de azufre. Estos compuestos son precursores de ozono y partículas, los contaminantes más perjudiciales para la salud humana. Al distribuir este diésel, no es posible disminuir la emisión de dióxidos de nitrógeno y material particulado, contaminantes que afectan a la salud pública.
“En específico, las partículas reducen la función pulmonar, ocasionan asma y bronquitis crónica, infecciones respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y cáncer de pulmón”, indica la iniciativa.
Fuentes Solís detalló que en diciembre de 2018 se le concedió a Pemex la primera prórroga, acordando que haría la distribución de diésel UBA a partir de julio de 2019; sin embargo, continúa sin cumplir con lo establecido en la Norma.
El senador del PAN exhortó a la Comisión Reguladora de Energía a retirar la resolución por la cual se autoriza a Pemex Transformación Industrial una ampliación al plazo otorgado para el suministro de diésel de 500 partes por millón en las zonas de influencia de las terminales de almacenamiento de Escamela, Tierra Blanca, Perote, Jalapa, Tehuacán, Oaxaca, Iguala y Veracruz, que actualmente son consideradas como zonas de diésel de ultra bajo azufre de conformidad con lo previsto en la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, especificaciones de calidad de los petrolíferos.
También solicitó cumplir con las fechas de distribución de diésel UBA establecidos en la NOM-016-CRE-2016, “especificaciones de calidad de los petrolíferos, y a abstenerse de utilizar la contingencia sanitaria por la enfermedad Covid-19 para postergar el cumplimiento de sus obligaciones”, agregó.