MULT denuncia más agresiones armadas en la región Triqui; anuncia jornada para exigir pacificación
La más reciente, informó, ocurrió la tarde del sábado 16 de noviembre

<p>El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) denunció que se han registrado nuevas agresiones armadas en la región triqui de Oaxaca, en las que personas desconocidas han disparado hacia algunas poblaciones.</p>
<p>La más reciente, informó, ocurrió la tarde del sábado 16 de noviembre de 2019 cuando un grupo de personas presuntamente originarios de las comunidades Santa Cruz Tilapa y Guadalupe Tilapa dispararon contra la comunidad llamada Cieneguilla.</p>
<p>Los disparos provinieron desde el cerro del “Toro”, detalló, y no reportaron personas lesionadas o asesinadas.</p>
<p>“Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal su intervención inmediata”, externó ante el surgimiento de la violencia nuevamente en la zona triqui de Oaxaca, que se encuentra dentro de la región Mixteca.</p>
<p>Esta denuncia se suma a la realizada el pasado 20 de septiembre, en la que el MULT dio a conocer la irrupción de un grupo armado a la comunidad Ojo de Agua de San Juan Copala; quienes presuntamente hicieron disparos de armas de fuego, desplazaron forzosamente a familias de sus viviendas y hasta ahora, se desconoce el paradero del agente municipal, Pedro Martínez López.</p>
<p>Según el MULT, las personas armadas son paramilitares del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI) que lidera Macario García Merino, que hostiga a gente de inocente como menores de edad, mujeres y personas de la tercera edad para dividir a los pueblos triquis.</p>
<p>García Merino, por su parte, aceptó que sí ingresaron a Ojo de Agua pero que fue a invitación de la comunidad para ofrecerles la gestión de los recursos de los ramos 28 y 33 del presupuesto público federal y para adherirse a su organización de manera voluntaria.</p>
<p>“En ningún momento fue así, llegaron fuertemente armados tan es así que hasta este momento se ignora el paradero del agente de policía municipal; y nuestros compañeros desplazados de sus viviendas quienes nos contaron del terror que vivieron ante los disparos con armas de alto calibre de uso exclusivo del ejército”, replicó el MULT.</p>
<p>Además, el pasado viernes 25 de octubre de 2019 fue asesinado Raúl Martínez Aguilar, ex agente municipal de la comunidad Cumbre Yerbasanta y militante activo de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort).</p>
<p>El vocero de la Ubisort, Fabián Pereda Pereda, aseguró que este crimen político pone en riesgo la paz social y pretende desestabilizar nuevamente la zona triqui.</p>
<p>“Nuestra organización social, por todos los medios, hemos venido haciendo el llamado permanente al Gobierno del Estado, de la urgente necesidad de firmar un acuerdo de Paz con Justicia y Dignidad para la Región Triqui”, agregó.</p>
<p>Sin embargo, denunció que las autoridades encargadas de preservar la paz y la estabilidad política en el estado han hecho caso omiso. La Secretaría General de Gobierno (Segego), dijo, se ha portado indiferente y la Fiscalía General del Estado “ha puesto oídos sordos a nuestros reclamos de justicia”.</p>
<p>El MULT informó que emprenderá una jornada de lucha para exigir la reconciliación y un acuerdo de pacificación en la región triqui; los detalles de la jornada o movilizaciones se realizarán mañana en la ciudad de Oaxaca.</p>