Dan pasaporte americano a 54 niñas y niños oaxaqueños
Migrantes binacionales obtuvieron este beneficio con el cual se oficializa su nacionalidad estadounidense y mexicana.
![](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2018/12/18/whatsapp_image_2018-12-18_at_13.35.02.jpeg?itok=cEYPhyxP)
En el Día Internacional del Migrante, el gobierno de Oaxaca entregó pasaportes americanos a 54 menores de 18 años de edad con doble nacionalidad, hijos de oaxaqueños nacidos en Estados Unidos de Norteamérica.
A través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), los migrantes binacionales obtuvieron este beneficio con el cual se oficializa su nacionalidad estadounidense y mexicana.
En su mayoría son hijos de migrantes originarios de la región de la Mixteca, principalmente de las comunidades de San Martín Peras y Heroica Ciudad de Tlaxiaco.
#VIDEO En el marco del #DiaInternacionalDelMigrante, 54 menores de edad, hijas e hijos de migrantes oaxaqueños, recibieron pasaportes americanos oficializando su doble nacionalidad
@May_Garcia_M pic.twitter.com/xptgu4s07e— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) 18 de diciembre de 2018
En el encuentro, el IOAM reconoció también a 15 enlaces municipales que han apoyado a los migrantes, así como a los estudiantes ganadores del segundo concurso de ensayo “Migraciones, Fronteras y Derechos Humanos”.
En esta actividad literaria participaron estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), resultando ganadores del primer lugar: Karen Martínez Salinas, y Haniel Vásquez Ramírez, alumnos de los planteles nueve y 38 del CECyTEO, respectivamente.
Durante el acto, la directora del IOAM, Aída Ruiz García, destacó que Oaxaca es un estado de origen, destino, tránsito y retorno en migración, mismo que ocupa el quinto lugar a nivel nacional por la captación de remesas y el segundo por el número de migrantes repatriados.
En el primer trimestre de este año, ingresaron a Oaxaca mil 270 millones de dólares como remesas, en tanto, de enero a octubre fueron repatriados 17 mil 49 migrantes.
#VIDEO Autoridades de @IOAM_GobOax en coordinación con el Consulado de #EstadosUnidos en #Oaxaca, entregan este martes pasaportes americanos a 54 niñas y niños que cuentan con doble nacionalidad
@May_Garcia_M pic.twitter.com/DYBwHycFna— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) 18 de diciembre de 2018
El principal destino de los migrantes oaxaqueños es Estados Unidos de Norteamérica, donde actualmente viven más de dos millones de personas originarias de Oaxaca.
La actividad fue atestiguada por la agente consular norteamericana en Oaxaca, Samantha Watson, quien apoyó para agilizar los trámites de obtención de pasaportes.