Repatriación de oaxaqueños se redujo un 19% en 2017

Lo anterior, de acuerdo con las autoridades estatales, es un indicador de que las políticas migratorias del presidente norteamericano, no han impactado de manera negativa para la entidad

Foto: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL
Estatal 19/01/2018 17:12 Juan Carlos Zavala Oaxaca de Juárez, Oaxaca Actualizada 17:12

<p>La<strong> repatriación de oaxaqueños</strong> que emigraron de manera ilegal hacia los <strong>Estados Unidos de Norteamérica se redujo en un 19 por ciento</strong> en el 2017, respecto al número registrado en el 2016, según datos del<strong> Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante </strong>(IOAM).</p>

<p>Mientras en 2016 se repatriaron a 14 mil 671 personas migrantes originarias de Oaxaca, el <strong>número descendió a 11 mil 894</strong>; es decir, dos mil 777 connacionales menos.</p>

<div class="embed">

</div>

<p>Para la <strong>titular del IOAM, Aída Ruiz García</strong>, este es un indicador de que las <strong>políticas migratorias</strong> del presidente norteamericano, <strong>Donald Trump</strong>,<strong> no han impactado</strong> de manera negativa para el país ni para <strong>el estado</strong> como se esperaba.</p>

<p>Otro indicio, dijo, fue el <strong>incremento en las remesas</strong> --dinero que los oaxaqueños radicados en el vecino país del norte envías a sus familias en Oaxaca-- que en números absolutos <strong>ascendió a 48.3 millones de dólares </strong>más a lo enviado en 2016.</p>

<p>Hasta el mes de septiembre de 2017, de acuerdo con la dependencia, el estado recibió mil 48 millones de dólares en remesas; un aumento de 4.6% respecto al mismos periodo del año anterior.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>

Comentarios