En tanto, el Servicio Metereológico Nacional informó que se prevé el incremento de nublados con lluvias y tormentas en la Sierra Norte, la Sierra Mazateca, la zona Mixe y el Istmo de Tehuantepec, así como bajas temperaturas y heladas en comunidades ubicadas a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar, así como oleaje elevado en el Golfo.
Las recomendaciones de los SSO exhortan al uso de ropa gruesa que cubra todo el cuerpo, comer frutas amarillas ricas en vitamina C como la naranja, mandarina y el limón; además de informar que, al salir de un lugar caliente, deben cubrirse boca y nariz para evitar respirar aire frío. Los SSO solicitaron poner especial atención en niños, niñas, adultos mayores y enfermos crónicos, ya que son los más vulnerables.
En caso de usar chimeneas, calentadores u hornillos, deberán verificar que haya la ventilación adecuada para evitar intoxicaciones y cuidar que las y los infantes no se acerquen, sellar puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en casa. Asimismo, resaltó no encender estufas ni anafres dentro de las habitaciones que carezcan de ventilación, ya que generan monóxido de carbono, sustancia que en su composición no se ve ni tiene olor, pero es altamente nocivo para la salud e incluso puede ocasionar la muerte.
Las medidas preventivas básicas como lavarse las manos constantemente, mantener el estornudo de etiqueta (con el ángulo inferior del codo), aplicarse la vacuna contra la influenza en caso de pertenecer a algún grupo prioritario, acudir a la unidad médica más cercana si presenta síntomas de alguna enfermedad y no automedicarse, deben ser adoptadas por la población.