Otra de sus propuestas, dijo, es que en la nueva legislación no se refiera a una educación bicultural o bilingüe, sino multicultural; también que se eliminen “términos empresariales que llevan al corporativismo”. Lo cual, apuntó, no van a permitir.
La iniciativa de reforma educativa de López Obrador mantendrá la evaluación de profesores pero ya no será punitiva, es decir, no habrá sanciones ni despidos a aquellos maestros que no la aprueben.
De acuerdo a un análisis realizado por el Colegio de Profesionistas sobre la reforma realizada por el ex presidente Enrique Peña Nieto y la propuesta del nuevo gobierno federal, se advierte que la Federación mantendrá la “rectoría educativa” y la nómina de los trabajadores de la educación, entre otras modificaciones.
Eloy López confió que estas solicitudes y propuestas se puedan atender y “con ello garantizar una verdadera reforma educativa para el país”.