2 mil 300 trabajadores de la Salud de Oaxaca se declaran en paro de “brazos caídos”

La protesta es para exigir el pago del estímulo económico anual; piden una mesa de diálogo con las autoridades del IMSS-Bienestar y de los SSO

2 mil 300 trabajadores de la Salud de Oaxaca se declaran en paro de “brazos caídos”
Foto: Edwin Hernández / Archivo EL UNIVERSAL
Estatal 28/10/2024 13:56 Alberto López Morales / Corresponsal Actualizada 13:56

Juchitán. – Unos 2 mil 300 trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) declararon hoy un paro de “brazos caídos” por 24 horas y suspendieron su jornada laboral en 150 centros de salud y siete hospitales, en el Istmo de Tehuantepec.

El dirigente de la subsección 02, integrante de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS), Edgar Carrasco Martínez, explicó que la protesta es para exigir el pago del estímulo económico anual, que debió darse el pasado 15 de este mes.

Los representantes de los 2 mil 300 trabajadores agrupados en 19 delegaciones sindicales en el Istmo, más la zona de María Lombardo, exigieron también una mesa de diálogo con las autoridades del IMSS-Bienestar y de los SSO.

En dicha mesa, indicó Carrasco Martínez, deberán resolverse otros problemas administrativos como la apertura de nuevas contrataciones para cubrir vacantes por jubilaciones y fallecimientos, y la posibilidad del cambio de adscripción por derecho de antigüedad.

Con el paro de “brazos caídos”, los trabajadores suspendieron en los cinco hospitales, las cirugías programadas para hoy, así como los servicios de consulta externa. Solamente hay atención en el área de urgencias.

Temas Relacionados
IMSS-Bienestar

Comentarios