Amada Weber, directora del plantel, explicó que existe falta de apoyo por parte de las autoridades municipales, pues aunado a las afectaciones de los terremotos, en la escuela constantemente se han registrado robos, tras los que se han generado denuncias que han sido ignoradas. De septiembre a la fecha suman 11 ocasiones en las que la escuela.
Indicó que son 500 escuelas las que no tienen plantilla completa, en las ocho regiones del estado.
A su vez, desde el pasado 16 de enero, productores de tomate han realizado diversas protestas para exigir al gobierno estatal y municipal los espacios de venta que se asignó por más de 10 años a los comerciantes.
Recientemente, los tomateros fueron reasignados a las riberas del río “Atoyac” y removidos de la prolongación de Nuño del Mercado para realizar sus actividades comerciales. Ante ello, señalaron que la disposición ha generado ventas bajas y rezago de producto, lo que ha impactado directamente en la economía de las familias que dependen de esa actividad.
En tanto, Refugio Graciela Flores Hernández, presidenta la organización de puestos fijos y semifijos del mercado “Democracia”, hoy mercado de “La Merced”, explicó que la organización que representa recibió en 2016 la administración de los baños que se encuentran al exterior del centro comercial.
En octubre de 2017 tuvieron un dictamen que informaba que eran considerados permisionarios de los sanitarios con un adeudo de 18 mil pesos por concepto de anualidad, que fueron erogados en pagos.
Al querer liquidar el adeudo, el encargado de caja señaló que la administración de los sanitarios fue entregada a la organización que encabeza un comerciante identificado como Juan Gijón. Acto seguido, los directivos del mercado acudieron al lugar y no aclararon los hechos. Por ello, también efectuaron una protesta.
Por último, miembros del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO) protestaron y cerraron por unas horas el acceso a la Ciudad Administrativa.