Más Información

Trump afirma que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos y las personas electas”, dice

Presentan queja contra el director de los Telebachilleratos Comunitarios de Oaxaca por violencia de género
Los migrantes no abandonan sus países por gusto, lo hacen porque huyen de la violencia, de las guerras, del hambre y la pobreza.
Encima de esos problemas, los migrantes tienen que cruzar caminos peligrosos, como en México, donde son víctimas de asaltos, violaciones y asesinatos en la ruta para llegar a Estados Unidos, donde lejos de encontrar ayuda humanitaria, son perseguidos.
La política migratoria de Donald Trump es criminal. No tiene otro nombre y es criminal no sólo porque enjaula y separa a los niños de sus padres, sino porque los gobiernos de USA tienen responsabilidad en la violencia, las guerras y la pobreza que existe en Centro América, señaló.
Con la rapacidad del capitalismo que saquea la riqueza de las naciones centroamericanas, con el aliento a instaurar gobiernos dictatoriales y el impulso a las guerras y la violencia social, USA es responsable del fenómeno migratorio, explicó Solalinde Guerra.
Frente a esa política migratoria criminal, que persigue a migrantes de México, resulta caricaturesca la postura del gobierno mexicano. La supuesta defensa que hace México, es débil y cobarde. El gobierno mexicano debe adoptar posiciones más enérgicas, pidió el prelado.
Irr