Este organismo, que asegura ser el único colegio de jueces reconocido en Oaxaca y en el sureste del país, aseguró que desde hace varios años a ninguna jueza del TSJE se le ha dado la oportunidad de ocupar o ser magistrada pese a sus méritos y conocimientos.
“En acierto a la participación profesional y destacada de las mujeres de Oaxaca, y en la que se estima que solo participen ellas para ocupar dicho cargo”, informó el gobierno del estado en un comunicado.
El organismo colegiado de jueces reconoció el esfuerzo por emitir una convocatoria exclusiva para mujeres para ocupar el cargo de Magistrada del TSJE con la que se visualiza la paridad de género; sin embargo, apuntó que debe darse prioridad a aquellas mujeres que tienen carrera judicial.
“Puntualizamos que reconocemos y admiramos la trayectoria de todas las aspirantes; sin embargo, estamos convencidos que es muy importante tener en consideración hoy más que nunca la experiencia desde la judicatura y hacer un reconocimiento a todas las juezas que desde sus resoluciones administran justicia y son símbolo de la igualdad, la justicia y la libertad”.
El exhorto fue firmado por los miembros de la mesa directiva de la Unión de Jueces Oaxaqueños que encabeza como presidente el juez Luis Raúl Hernández Avendaño.
Según la convocatoria emitida, será Murat quien envíe la lista de aspirantes para magistrada; el Consejo de la Judicatura certificará que cumplan los requisitos y elegirá a ocho.
De esas ocho aspirantes, el gobernador formará una terna de tres finalistas, misma que será enviada al Congreso local y sus integrantes serán quienes designen a quien se convertirá en la nueva Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca.