El 9 de enero de 2019 se les solicitó hacer pública la metodología pero nunca fue publicada, según se advierte en el reclamo de los legisladores de Oaxaca.
Explica que del 13 al 14 de enero se realizó la primera etapa de la convocatoria que consistió en la revisión documental y curricular de los aspirantes y que esta debió concluir con la publicación del listado de los candidatos, así como el calendario de entrevistas.
Lo anterior, señala, porque existenten antecedentes documentados en los medios de comunicación “en los cuales el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa se ha entrometido en los procesos de selección de instancias autónomas ciudadanas”, particularmente en el CPC con la intención de mantenerse en una “dinámica de opacidad y omisiones, controlando los órganos que debieran fiscalizarlo.
“Algunos de los actuales integrantes del Comité de Selección mantienen estrechas relaciones con personajes vinculados al grupo gobernante”, acusan.
Y agregan que la “sociedad oaxaqueña a través del Movimiento de la Cuarta Transformación de Oaxaca, necesita que sean los mejores perfiles, los más aptos y con experiencia comprobada los que integren espacios como el que se concursa y que tiene como objetivo trabajar para erradicar el mal de la corrupción que ha sido una constante en las administraciones gubernamentales estatales”.