La institución de Salud estatal reportó que de los 8 mil 949 contagios acumulados, 412 permanecen activos en la entidad con potencial vírico para seguir transmitiendo dicha enfermedad —con fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días—; mientras que 7 mil 699 se indican en recuperación. Por sexo, los datos indican que los hombres siguen siendo los más afectados, pues del total de casos acumulados en la entidad, 4 mil 918 (55%) son varones y 4 mil 31 mujeres (45%).
Este día, los municipios que presentaron más casos nuevos por Covid-19 fueron: En la Jurisdicción Valles Centrales, Oaxaca de Juárez con 49 en el día, Santa Lucía del Camino con 13, y Santa Cruz Xoxocotlán con nueve; mientras que Jurisdicción del Istmo de Tehuantepec, Salina Cruz registró 17 nuevos casos, y Santo Domingo Tehuantepec seis contagios.
A nivel nacional, hoy se registraron 6 mil 859 casos por el nuevo coronavirus, sumando un total de 356 mil 255 confirmados, además de 40 mil 400 fallecimientos relacionados a esta enfermedad, 915 más que ayer.
Respecto a la ocupación hospitalaria,el reporte más reciente de los SSO indica que el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y de Pemex se encuentran al 100% de su capacidad en camas con ventilador y sin éste para pacientes Covid-19. Por tipo de atención, hasta el momento 2 mil 92 (23%) se encuentran hospitalizados y 6 mil 857 (77%) son casos ambulatorios.
En total, mil 667 trabajadores del sector Salud en Oaxaca se han reportado positivos al virus SARS-CoV 2, de los cuales 516 son médicos, 682 de enfermería, y 469 trabajadores de otras áreas.
Desde este lunes, Oaxaca regresó a semáforo rojo ante el alto número de contagios que se siguen registrando en la entidad, mientras que el gobierno local exhortó a la población a un periodo de aislamiento de 10 días, a fin de aplanar la curva de contagios.
De acuerdo con los datos, el mayor número de casos de concentra en la Jurisdicción Sanitaria número uno, Valles Centrales; seguido de Tuxtepec, Istmo, Mixteca, Costa y Sierra.