Confirma SSO 449 casos de dengue en Oaxaca
La entidad ocupa el séptimo lugar a nivel nacional por casos confirmados de este padecimiento

Hasta la semana epidemiológica número 32 se han presentado en Oaxaca, 449 casos de dengue confirmados por laboratorio, de los cuales 323 corresponden a dengue no grave, 102 a dengue con signos de alarma y 24 con dengue grave, ocupando la entidad el séptimo lugar a nivel nacional, siendo Chiapas, Quintana Roo y Veracruz, los más afectados.
La Jurisdicción Sanitaria numero uno Valles Centrales, tiene contabilizados 300 casos, seguido del Istmo con 55, la Sierra con 47, la Costa con 32, Tuxtepec con 11 y la Mixteca con cuatro casos.
Entre los principales síntomas de dengue se encuentra: fiebre superior a 38 grados, dolor intenso de cuerpo y cabeza, salpullido en la piel, dolor detrás de los ojos, náuseas, y vómitos; por lo que es importante acudir a su unidad de salud más cercana para su atención y no automedicarse.
La dependencia precisa que es importante prevenir la transmisión del virus del dengue, eliminando los posibles hábitats artificiales, utilizar medidas de protección personal en el hogar como mosquiteros en puertas y ventanas, usar ropa de manga larga, repelentes, y dormir con pabellones.
Como parte de las acciones integrales del Plan Intersectorial de Prevención y Control de Arbovirosis en Oaxaca, se han realizado acciones de rociado espacial en 47 mil 813 hectáreas, 10 mil 281 casas rociadas a casos probables y rociado intradomiciliario en 196 mil 434 viviendas, con una intervención de 13 municipios.