El ascenso de los docentes ocurrió en enero de 2015 luego de que ganaran el llamado concurso escalafonario que hacían para subir de nivel de puesto en el servicio docente, antes de la implementación de la reforma educativa en Oaxaca.
"Todos los trámites que ya habíamos avanzado los retrocedieron, les dieron una cancelación, por eso es que se está exigiendo", detalló.
Según el representante del gremio magisterial, este ascenso se dio de forma coordinada entre la Sección 22 y el IEEPO, quien en ese entonces estaba como director Moisés Robles Cruz.
Desde entonces exigen a los gobiernos federal y estatal el reconocimiento de los 32 docentes como jefes de nivel de primaria y el pago de sus sueldos bajo este cargo que a la fecha asciende a 50 millones de pesos.
Para demandar una solución a su petición, desde este sábado iniciaron la huelga de hambre los 32 profesores.
De las 32 claves de ascenso, cuatro corresponden a jefe de sector, siete a supervisores y 21 a directivos.
De acuerdo con el sindicato magisterial, esta situación es una de las cuatro mil 500 incidencias administrativas registradas desde la implementación de la reforma educativa y que reclaman su solución.
Al respecto, el área de comunicación del IEEPO informó que esta demanda del gremio es de carácter federal, por lo que corresponde a la Secretaría de Educación Pública atenderla, debido a que actualmente el subir de nivel en un puesto en el servicio docente es con base a la evaluación, como lo establece la reforma educativa.