"Este santuario es un tributo a la grandeza artesanal y artística que tiene nuestro estado”, afirmó el mandatario estatal al realizar el corte de listón y develación de placa de este espacio, del cual destacó que cuenta con mayores dimensiones y mejor equipamiento.
Foto: Cortesía
En este sentido, reconoció el empeño Ivette Morán como impulsora de este proyecto, que de acuerdo con su testimonio, se construyó de manera sustentable, sin derribar un sólo árbol, y que incluye un laboratorio y un centro de capacitación para producir más y mejores prendas, un museo y una boutique con el que buscan atraer a muchos visitantes.
Junto al presidente municipal César Crisanto Martínez, el gobernador aseveró que este espacio busca contribuir a la habilidad y maestría de mil 400 productores y artesanos de seda, y que se traduzcan también en bienestar material y en mejoría económica para sus familias que dependen de esta actividad.
En su oportunidad, Ivette Morán expresó que este proyecto inició dos años atrás, cuando conoció a artesanas y artesanos de esta población, quienes le compartieron el proceso de elaboración de prendas de seda y la necesidad de contar con el espacio y los recursos para producir esta materia prima, toda vez que hasta ese entonces el 90% de ella era adquirida en el banco de seda de San Luis Potosí, aumentando el costo de las prendas y haciéndolos poco competitivos.
Foto: Cortesía
"Hicimos de este proyecto una obra ambiciosa, el de un santuario, un museo, un espacio digno para la producción de seda, con una arquitectura y diseño a la altura de las y los artesanos, que completa todos los procesos, desde la producción hasta la comercialización; encaminado a ser un museo de talla internacional, como el Museo Nacional de Seda en China o el Museo de Seda de Valencia en España”, destacó.
A nombre de las personas beneficiadas, el presidente de la Asociación Civil Productores y Artesanos de Seda de la Sierra Norte, Moisés Martínez Velasco, externó su emoción por este espacio técnico, especializado e integral para desarrollar la crianza del gusano de seda y la comercialización de textiles, "que marcarán un antes y un después para quienes se dedican a esta actividad", afirmó.