“En gira de trabajo por #Oaxaca, el comisionado del @INAMI_mx, @fgymexico, supervisó la labor del Instituto en puntos de internación de #SalinaCruz, #MorroMazatan, #Huatulco y #PuertoEscondido, además de verificar que la atención sea apegada a los #DDHH, escribió en su cuenta de Twitter la tarde de ayer viernes 20 de noviembre.
De acuerdo con reportes de los agentes migratorios, el comisionado del INM Francisco Garduño Yáñez comenzó su recorrido en Oaxaca por la región del Istmo de Tehuantepec, considerada como la principal zona de internación, por tierra y por mar, de centroamericanos, dada la cercanía con el estado de Chiapas.
Garduño Yáñez visitó al personal que labora en las estaciones migratorias de San Pedro Tapanatepec, La Ventosa (Juchitán), y de Salina Cruz, ubicadas en la región del Istmo y por la tarde del marte 17 se reunión con el personal del Grupo Beta, cuyos elementos solicitaron equipos actualizados para el rescate, y modernización de la flota vehicular, entre camionetas y motonetas.
Por la noche del viernes, el comisionado del INM encabezó en la capital oaxaqueña una reunión de evaluación con todos los delegados migratorios, envió el mensaje de austeridad que caracteriza a la 4T y reiteró que todas las acciones que realicen los agentes migratorios se apeguen a los derechos humanos.