Con estas calificaciones finales, dijo, se conocerá cuáles son los pendientes en materia de transparencia y los argumentos que han dado para no publicarlos.
“Todo el mecanismo sancionatorio de responsabilidades que tenían en el tema de transparencia y acceso a la información se activan automáticamente a partir del primer día hábil de 2018. Se activa todo el marco de responsabilidades en materia de transparencia y acceso a la información”.
El pasado 5 de septiembre, el IAIP presentó los resultados preliminares de la verificación diagnóstica 2017 de los portales de transparencia y acceso a la información; según esta revisión, el 82 por ciento de la muestra seleccionada de sujetos obligados tuvieron calificaciones reprobatorias y por debajo de un mínimo de cumplimiento.
“Que todos los servidores públicos conozcan con claridad cuáles son las consecuencias de no responder una solicitud, de responder con dolo u ocultar información”, dijo.
El próximo año, agregó, también se pondrá a prueba los marcos jurídicos porque muchas de las cosas nos las puede anticipar el legislador y la única forma de conocer los límites o alcances de la normatividad es ejerciendo el derecho y poniendo a prueba a las instituciones.
“De esta forma, si hay deficiencias hacerlas evidentes y promover las reformas que correspondan y hacer los mecanismos de sanción que si sean efectivamente eficaces. Ya tenemos antecedentes en otras materias, en donde los mecanismos sancionatorios no han dado los resultados que quisiéramos y en lo que todos coincidimos es que no quisiéramos que esto nos pase en materia de transparencia, y para saberlo, necesitamos poner a prueba los mecanismos”, finalizó.